RESTAURACIÓN DE MUEBLES EN SEVILLA

Salón nuevo, vida nueva: restauración y lacado de muebles en Sevilla

En DDK Interiores creemos que renovar un salón no siempre pasa por comprar mobiliario nuevo. Con una buena intervención de restauración de muebles en Sevilla se recupera valor, se ahorra y se consigue un acabado actual y duradero.

En este artículo explicamos paso a paso el proceso que seguimos en un comedor de pino Flandes barnizado en caoba satinado, mostrando tiempos, costes orientativos y consejos de mantenimiento 🛠️✨


Por qué elegir la restauración frente al reemplazo

La restauración de muebles en Sevilla es una opción sostenible y práctica cuando el mueble tiene buena estructura pero su acabado está pasado de moda, como en nuestro caso. Restaurar evita residuos, mantiene piezas con carácter y suele ser más económico que un conjunto nuevo de calidad. Además, el lacado en blanco mate aporta luminosidad sin perder la robustez de la pieza original.


Diagnóstico inicial: qué miramos antes de empezar

Antes de tocar una sola herramienta realizamos un examen detallado:

  • Estado de la madera (humedad, carcoma, grietas).

  • Fijación de herrajes y su compatibilidad con el nuevo acabado.

  • Elementos decorativos que merecen conservarse por su valor estético.

En este proyecto confirmamos que la estructura era sana y que los herrajes podían quedar. Decidimos conservarlos porque aportaban carácter y la nueva pintura blanco mate armonizaba con ellos.


Paso a paso del proceso de lacado

1. Preparación y limpieza

Limpiamos a fondo la superficie para eliminar grasa y polvo. En muebles barnizados, esto es crucial para que la imprimación adhiera correctamente.

2. Reparación y rellenado

Cubrimos pequeñas fisuras y faltas con masilla de madera adecuada y dejamos secar.

3. Lijado

Realizamos un lijado progresivo (granos 120 → 180 → 240) para dejar la superficie lista sin marcar la veta innecesariamente.

4. Imprimación

Aplicamos una imprimación selladora que mejora la adherencia de la pintura y evita que el tinte del barniz original afee el blanco final.

5. Lijado entre manos

Un ligero lijado entre capas asegura un acabado liso y profesional.

6. Lacado final (blanco mate)

Aplicamos dos o tres manos de laca blanca mate de alta calidad. Entre capa y capa respetamos tiempos de secado y controlamos temperatura y humedad para evitar marcas.

7. Remates y montaje

Recolocamos herrajes, revisamos bisagras y ajustamos puertas para un cierre perfecto.


Tiempos y costes orientativos

Los números a continuación son orientativos y dependen de medidas y estado:

  • Diagnóstico y preparación: 1 día

  • Reparaciones y lijado: 1–2 días

  • Imprimación y secado: 1 día

  • Lacado (2–3 manos) y retoques: 2–3 días

  • Total estimado: 5–7 días laborales

Coste aproximado (por conjunto de salón de 3 piezas): 800–1.800 € dependiendo del tamaño, complejidad y tipo de laca. Para un presupuesto ajustado puedes solicitarnos una visita.


Ventajas y limitaciones

Ventajas

  • Menor coste que sustituir mobiliario de calidad.

  • Resultado personalizado: escoges brillo, tono y acabado.

  • Aporta uniformidad y luminosidad al salón.

  • Mantiene la estructura original y los elementos con valor sentimental.

Limitaciones

  • No siempre es la solución si la estructura está dañada o hay presencia masiva de carcoma.

  • Requiere tiempos de secado y un entorno controlado para un buen acabado.


Cuidado y mantenimiento del lacado blanco mate

Para que el resultado perdure recomendamos:

  • Limpiar con paño ligeramente húmedo y detergente neutro.

  • Evitar productos abrasivos.

  • Colocar protectores en los puntos de mayor uso (bandejas, posavasos).

  • Reaplicar un barniz protector si el uso es muy intensivo.

Con estos cuidados, un lacado profesional mantiene su aspecto años sin problemas.


Antes y después: el poder transformador

En las fotografías del proyecto se aprecia cómo el comedor de pino caoba, de aspecto pesado y anticuado, gana frescura y luz tras el lacado blanco mate. Las líneas originales del mueble se respetan; el cambio está en el tono y el tacto: la sensación del espacio se moderniza sin perder la personalidad del mueble.


Cuándo merece la pena restaurar y cuándo cambiar

Restauramos cuando:

  • La estructura y herrajes están en buen estado.

  • Buscas conservar piezas con valor sentimental o calidad de madera.

  • Quieres una opción sostenible y más económica.

Cambiamos por nuevo cuando:

  • La estructura está dañada o hay infestación de carcoma.

  • Se busca un diseño radicalmente distinto que el mueble antiguo no permite.

Si dudas entre restaurar o reemplazar, podemos asesorarte tras una visita técnica. Solicita presupuesto sin compromiso o conoce más trabajos.


Alternativa económica e inteligente

La restauración de muebles en Sevilla es una alternativa inteligente para renovar el salón: sostenible, económica y con resultados que mejoran mucho la percepción del espacio. En DDK Interiores combinamos oficio clásico y técnicas actuales para que cada pieza recupere su mejor versión. Si quieres que evaluemos tus muebles y te propongamos una solución, visítanos en nuestra web y pide cita.

✨ ¿Listo para darle vida nueva a tu salón? Contacta y te explicamos opciones ajustadas a tu espacio y presupuesto.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights